Situaciones en las que es conveniente para México Invertir
Situaciones o sectores en los que
es conveniente que México invierta Turismo por Infraestructura en áreas
no desarrolladas en es estado de Yucatán y Quintana Roo
Para el día de
hoy, varios lugares, así como ciudades o estados se encuentran en estado de sobre población o se consideran socialmente abarrotados, ya sea debido a oportunidades
de trabajo, o por cuestiones de seguridad,
tomando por ejemplo Querétaro o Reynosa, por mencionar algunos, asimismo pasó
con la ciudad de Cancún, o mas especifico su zona hotelera, la cual en
cuestiones de espacio se encuentra saturada, por lo tanto, se han generado
propuestas para comercializar espacios en ciudades adyacentes, tal es el caso
de Tulum y Playa del Carmen, las cuales si bien reciben un flujo saludable de
turistas, en comparación con Cancún es considerable la diferencia, esto
principalmente a las facilidades de alojamiento que este ultimo presenta.
Considero que, dado que el turismo es uno de los sectores con mayor presencia
en la dirección del PIB, sería ventajoso expandir la infraestructura (alumbrado
público, Carreteras u autopistas o algún medio más rápido), esto para aumentar la plusvalia de la zona y evitar
que la zona comercial o turística tenga la oportunidad de expandirse en vez de
centrarse en un solo punto, resultando en mayores ganancias debido a un flujo
masivo de turistas.
Impulso al Sector
agrícola
Desde ya hace
unos años, México ha pasado por decaídas económicas, las cuales han afectado simultáneamente
a la población en general, con la inflación, cada vez resulta más difícil para
las familias sustentarse de las necesidades básicas como lo es el alimento, por
ende.
Pienso que sería aprovechable y justo invertir en el sector agrícola
para cubrir las necesidades de la población, asimismo, maximizar o al menos
incrementar su capacidad de exportación de alimentos agrícolas, que en otros países
debido al calentamiento global y sus recientes efectos en algunas ciudades (Por
ejemplo las constantes sequías en el estado de California), no se encuentran en
las condiciones más óptimas de producir mas allá de los invernaderos.
Medidas y tecnologías para el mantenimiento preventivo en el sector industrial
Es conocido que
en México, que si algo todavía cumple con sus funciones mínimas es usable,
llegando a desgastar rápidamente la vida útil de la maquinaria presente en las
empresas, Se ha visto que usualmente es poco o nulo el mantenimiento preventivo
que se le dan tanto a unidades móviles, como herramientas, como equipo y
maquinaria, resultando en un gasto aún mayor a mediano y largo plazo.
Considero
que si México invirtiera en mayores fondos para mantenimiento preventivo en
empresas tales como Pemex (como ejemplo), esta no se vería en la necesidad de
contratar servicios de limpieza, reparación, o en el peor de los casos,
maquinaria o tecnología nueva que cumpliese las mismas funciones que su propio
equipo.
Comentarios
Publicar un comentario