Menores a los periodos de capitalización, Factores de capitalizacion de interés, factor de pago único, Factor de pago uniforme.

Menores a los periodos de capitalización



Cuando el periodo de pago es más corto que el periodo de capitalización (PP < PC), el procedimiento para calcular el valor futuro o el valor presente, depende de las condiciones especificadas en relación con la capitalización entre los periodos. La capitalización ínter periódica se refiere al manejo de los pagos efectuados entre los periodos de capitalización. Pueden existir 3 casos posibles:
  • No hay interés pagado sobre el dinero depositado o retirado entre los periodos de capitalización.
  • El dinero depositado o retirado entre los periodos de capitalización gana un interés simple.
  • Todas las transacciones entre los periodos ganan interés compuesto.
En esta ocasión se considera únicamente el caso 1 ya que la mayoría de las transacciones reales del mundo real se encuentran dentro de esta categoría. Si no se paga interés sobre las transacciones entre los periodos, entonces se considera que cualquier cantidad de dinero depositado o retirado entre los periodos de capitalización ha sido depositada al final del periodo de capitalización o retirada al principio de dicho periodo.


Factores de capitalización de interés



Cuando el periodo de pago es más corto que el periodo de capitalización (PP < PC), el procedimiento para calcular el valor futuro o el valor presente, depende de las condiciones especificadas en relación con la capitalización entre los periodos. 

La capitalización ínter periódica se refiere al manejo de los pagos efectuados entre los periodos de capitalización. 

Pueden existir 3 casos posibles:

• No hay interés pagado sobre el dinero depositado o retirado entre los periodos de capitalización.

• El dinero depositado o retirado entre los periodos de capitalización gana un interés simple.

• Todas las transacciones entre los periodos ganan interés compuesto.

En esta ocasión se considera únicamente el caso 1 ya que la mayoría de las transacciones reales del mundo real se encuentran dentro de esta categoría.

Si no se paga interés sobre las transacciones entre los periodos, entonces se 22 considera que cualquier cantidad de dinero depositado o retirado entre los periodos de capitalización ha sido depositada al final del periodo de capitalización o retirada al principio de dicho periodo.


Factor de pago único




La relación de pago único se debe a que dadas unas variables en el tiempo, específicamente interés (i) y número de periodos (n), una persona recibe capital una sola vez, realizando un solo pago durante el periodo determinado posteriormente.A continuación se presentan los significados de los símbolos a utilizaren las fórmulas financieras de pagos únicos:,
P: Valor presente de algo que se recibe o que se paga en el momento cero.

F: Valor futuro de algo que se recibirá o se pagará al final del periodo evaluado.

n: Número de períodos (meses, trimestres, años, entre otros) transcurridos entre lo que se recibe y lo que se paga, o lo contrario; es decir, período de tiempo necesario para realizar una transacción. Es de anotar, que n se puede o no presentar en forma continua según la situación que se evaluando.

i : Tasa de interés reconocida por período, ya sea sobre la inversión o la financiación obtenida; el interés que se considera en las relaciones de pago único es compuesto.



Factor de pago uniforme.



Las series uniformes o anualidades, constituyen una series de pagos o flujos, de igual cuantía o valor y que se presentan de manera periódica en el tiempo.

Las series uniformes se clasifican en : Vencidas y anticipadas, según el tipo de pago, es decir, en el momento en que se presentan. y se clasifican en diferidas y perpetuas según el comportamiento de la serie en función del  tiempo, a continuación vamos a ver con una serie de ejemplos, cuando se presentan los diferentes tipos de series uniformes.

Un ejemplo de series uniformes o anualidades vencidas, lo observamos en el pago de un crédito mediante la modalidad de cuota fija, al vencimiento del periodo, en este caso, la cuota fija a pagar por el crédito, es uniforme y periódica en el tiempo, ya sea que los pagos sean mensuales, bimestrales, trimestrales.

En cuanto a las series anticipadas, podemos tomar el mismo ejemplo del crédito, salvo que en la modalidad anticipada, los pagos se presentan al inicio de cada periodo. También observamos este tipo de serie uniforme en los contratos de arrendamiento, los cuales usualmente se pagan de manera anticipada.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Factor de recuperación de capital (a/p), Factor valor futuro serie uniforme (f/a), Factor fondo de amortización (a/f)

Método de valor presente, comparación alternativa con vidas útiles iguales,

Factores de gradiente, Factores múltiples, Capitalización de interés